Dojo Buzendo San Diego -23° Aniversario
KARATE DO SHOTOKAN & ED PARKER´S AMERICAN KENPO
miércoles, 12 de marzo de 2025
lunes, 13 de marzo de 2023
domingo, 22 de mayo de 2022
Sensei Carlos Escalona
5° Dan Karate Do Shotokan
4° Dan Kenpo Karate
Clases de:
-Karate Do Shotokan (Organización Shidokai de Venezuela)
-Kenpo Karate
-Primeros Auxilios
Sensei Carlos Escalona
Médico Cirujano, U.C. - Medicina Ocupacional
Instructor Jefe - Dojo Buzendo San Diego
Karate Do Shotokan (Organización Shidokai)
Karate Do Shotokan (Organización Shidokai)
Acto de Grado de Ascenso en el Anfiteatro de la Alcaldía de San Diego - 17 diciembre 2021
(De izq. a der.)
-Sensei Carlos Escalona
-Sensei Alfredo García
-Sensei Luis Velásquez
-Sensei Carlos Durán
Examen y Entrega de Grado (4to. Dan) de parte del Máster Juan Sol (6° Dan ) al Sensei Carlos Escalona - Lugar Sede del I.N.D. Carabobo "Las Cocuicitas"
Examen de grado (homologación de la Federación Venezolana de Karate Do) en el Dojo "Antonio Díaz" - IND CENTRAL, Caracas-Venezuela
Dr. Carlos Escalona (Curso de Primeros Auxilios dictado en la sede de los Bomberos de la Universidad de Carabobo)
Entrega de cinturón de parte del Máster Juan Sol en la Villa Deportiva de Valencia-estado Carabobo, Venezuela
sábado, 25 de abril de 2020
SENSEI CARLOS ESCALONA (SAN DIEGO) - MASTER BETSY PIMENTEL (PUERTO CABELLO) - SENSEI DANIEL BRITO (SAN JOAQUÍN)
SENSEI CARLOS ESCALONA (SAN DIEGO) - MASTER BETSY PIMENTEL (PUERTO CABELLO) - SENSEI DANIEL BRITO (SAN JOAQUÍN)
Lugar: Villa Deportiva-Valencia, Estado Carabobo. 2016
miércoles, 15 de abril de 2020
ORGANIZACIÓN SHIDOKAI KARATE DO SHOTOKAN DE VENEZUELA
Shihan Antonio Gámez - 6° Dan Shotokan (QEPD))
Co-Fundador /Director Técnico Nacional de la Shidokai
Árbitro (Referee) Nacional y Panamericano de la Federación Venezolana de Karate Do - FVKD
Sensei Luis Velásquez - 5° Dan Shotokan
Co-Fundador /Director Técnico Nacional de la Shidokai
Instructor Jefe Dojo León
Árbitro (Referee) Nacional y Panamericano de la FVKD
Sensei Gabriel Oliveros - 5° Dan Shotokan
Co-Fundador /Director Técnico Nacional de la Shidokai
Instructor Jefe Dojo Tao Ken
Árbitro (Referee) Nacional de la FVKD
Sensei Carlos Escalona - 5° Dan Shotokan, 4° Dan Kenpo Karate - I.K.K.A.
Instructor Jefe Dojo Buzendo San Diego
Urb. Yuma 2, San Diego-Estado Carabobo, Venezuela
Sensei Eliezer Castillo
Instructor Jefe Dojo Kioken
Kissimmee, Florida-EE.UU.
Sensei Rafael Loreto - 3° Dan Shotokan
Instructor Jefe Dojo Bushi No Seishin
Residencias Paso Real, núcleo 2, San Diego-Estado Carabobo, Venezuela
Sensei (Senpai) Luis Augusto Velásquez - 2do. Dan Shotokan
Dojo León, Hombu Dojo Shidokai
Sector Campo Sólo, San Diego-Estado Carabobo
Selección Juvenil de Karate Do del Estado Carabobo
Sensei Yuliana Flores - Shodan Ho Shotokan
Instructora Jefe Dojo Tulipán
Conjunto Residencia Tulipán, San Diego-Estado Carabobo, Venezuela
Sensei Karla Escalona - Shodan Ho Shotokan
Dojo Buzendo San Diego
PRONTO SE EDITARÁ MÁS INFORMACIÓN
SHIHAN ANTONIO GÁMEZ
Shihan Antonio Gámez - 6to. Dan Shotokan (QEPD)
Co-Fundador/Director Técnico Nacional de la Organización Shidokai Karate Do Shotokan de Venezuela
Pronto se editará información
martes, 14 de abril de 2020
LLAMA DE COMBATE
Este
símbolo "Llama
de combate", es creado por el maestro Ed.Parker en el año
1963 y es presentado y entregado en el año 1964, fecha en la cual se realizó el
primer campeonato internacional de Karate en Long Beach, California. Evento
fundado y organizado por la Asociación
Internacional Kenpo Karate.
La llama internacional, aunque similar a la llama olímpica, es más específico en contexto y con un significado más profundo en conceptos más explícitos y cuya interpretación es la siguiente:
El Ovalo: representa la forma del mundo, es también el marco que envuelve y controla la llama. Llama que arde libremente representando nuestra personalidad. Esta mide la responsabilidad que tenemos con este arte marcial, figura que igualmente nos indica que todos los futuros anhelos y aspiraciones serán solo limitados por los propios practicantes de este arte en todo el mundo.
La Llama: representa la perpetua hermandad y amistad. Si todos los estilos de karate la encendieran, brillaría con más intensidad cada año. Su belleza puede ser comparada con el arte llena de gracia y útil, pero mortal cuando se toca.
La llama internacional, aunque similar a la llama olímpica, es más específico en contexto y con un significado más profundo en conceptos más explícitos y cuya interpretación es la siguiente:
El Ovalo: representa la forma del mundo, es también el marco que envuelve y controla la llama. Llama que arde libremente representando nuestra personalidad. Esta mide la responsabilidad que tenemos con este arte marcial, figura que igualmente nos indica que todos los futuros anhelos y aspiraciones serán solo limitados por los propios practicantes de este arte en todo el mundo.
La Llama: representa la perpetua hermandad y amistad. Si todos los estilos de karate la encendieran, brillaría con más intensidad cada año. Su belleza puede ser comparada con el arte llena de gracia y útil, pero mortal cuando se toca.
Las tres puntas de la llama representan las tres etapas del aprendizaje,
primitivo, mecánico y espontáneo.
La punta derecha de la llama representa el estado primitivo del aprendizaje,
nivel en el cual los cinturones blancos se desenvuelven, la posición es este
caso no se refiere a un concepto de superioridad.
La punta central es el estado mecánico, pensando en una etapa por encima del
primitivo, considerándose la etapa más peligrosa del aprendizaje, como es
indicada por la altura de la llama.
Este estado representa a los estudiantes de
categoría superiores al cinturón blanco, como el naranja, púrpura, azul, verde
y rojo, siendo la etapa más difícil de vencer incluso para algunos cinturones
negros.
La punta izquierda de la llama es el estado espontáneo, representada como
la llama más corta. Esta llama, representa el estado de humildad del arte
cuando el conocimiento aprendido y adquirido, no es un estado peligroso para
los cultores aunque, puede ser muy peligroso para un agresor. Los cinturones
negros son los que poseen esta cualidad.
Los Colores: Representan las etapas de rendimiento y habilidad en el arte.
- Blanco para los Iniciados
- Café para los avanzados
- Negro para los expertos
- Rojo para Los Maestros
Este símbolo fue especialmente diseñado para ser usado por los competidores participantes al campeonato internacional de karate, recibiendo este emblema como un reconocimiento y recuerdo de su esfuerzo y disciplina demostrada como combatientes es este arte marcial.
Los Colores: Representan las etapas de rendimiento y habilidad en el arte.
- Blanco para los Iniciados
- Café para los avanzados
- Negro para los expertos
- Rojo para Los Maestros
Este símbolo fue especialmente diseñado para ser usado por los competidores participantes al campeonato internacional de karate, recibiendo este emblema como un reconocimiento y recuerdo de su esfuerzo y disciplina demostrada como combatientes es este arte marcial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
COMUNICADO CLASE ESPECIAL DE KENPO KARATE A-Repaso del Programa de cinturón amarillo. 1-Bloqueo estrella 2-Set de co...
-
Edmund Kealoha "Ed" Parker Waipa ( 19 de marzo de 1931 – 15 de diciembre de 1990 ) Nació en Honolulu , fu...